Noticias

Arriendo inmobiliario: conoce el potencial de este negocio

El Arriendo Inmobiliario Es un Negocio Muy Rentable. Te Contamos lo que Necesitas Saber para Dedicarte a Esta Actividad Tan Rentable


El arriendo inmobiliario cede la posesión de una edificación, casa o terreno de forma temporal a cambio de una cantidad de dinero. Esta figura permite que una persona que no cuenta con una propiedad pueda ocupar una vivienda o local.
En este artículo te comentamos qué es el arriendo inmobiliario, así como su diferencia con el corretaje. También te contamos qué necesitas para dedicarte a este negocio y las aplicaciones tecnológicas que te ayudan a ser exitoso en esta actividad.

¿Qué se conoce como arriendo inmobiliario?

Una persona que no tiene una propiedad para vivir puede recurrir a la figura del arriendo. Este consiste en la cesión de la posesión de un inmueble a una persona por un tiempo determinado a cambio de un canon o pago.

Mientras que en Colombia y Chile se le llama arriendo inmobiliario, en otros países es conocido como arrendamiento o renta. En todo caso, todos estos términos se refieren al mismo proceso.

Una persona que es propietaria de un inmueble cede temporalmente la posesión de este a un arrendatario. Esa persona se compromete al pago de una cantidad de dinero y a una serie de condiciones durante el tiempo que han fijado.

En Colombia el arriendo es una práctica común. El 34% de las familias ocupan viviendas que están bajo esta modalidad. Las ciudades que tienen mayor potencial para esta modalidad son Bogotá, Cali y Medellín.

Diferencias entre corretaje inmobiliario y arriendo inmobiliario

Cualquier propietario puede realizar el arriendo inmobiliario. Sin embargo, este es un proceso complejo que demanda mucho conocimiento y tiempo para ejecutarlo con éxito. Por ello, muchas personas prefieren recurrir a una empresa de corretaje.

El corretaje inmobiliario es el proceso de intermediación que realiza una persona o una empresa. Este se puede generar para la compra, venta o arriendo de propiedades de finca raíz.

El corretaje es realizado por un corredor o agente inmobiliario. Se trata de un profesional entrenado para facilitar las operaciones de las propiedades. Quienes se dedican a esta tarea realizan las actividades asociadas al arriendo.

En especial, las que se relacionan con conseguir el arrendatario adecuado para un inmueble. Así como lo que tiene que ver con la administración, cobro del canon y pago a los propietarios.

¿Qué necesitas para dedicarte al arriendo inmobiliario?

Dedícate al arriendo inmobiliario

Si te preguntas qué necesitas para dedicarte a este negocio aquí encuentras algunos requisitos. Por un lado, requieres profesionalizarte y conocer en profundidad el mundo de la finca raíz.

Los conocimientos de administración y atención al cliente son muy importantes para ser exitoso en el mundo del arriendo inmobiliario. También es importante que te capacites en relación al marco legal que regula esta actividad.

Tu tarea consiste en intermediar las operaciones de arriendo y para ello debes contar con la infraestructura para hacerlo. La verdad es que en estos tiempos basta con una computadora con conexión a internet y las aplicaciones correctas.

De esa forma puedes mantenerte actualizado en las tendencias del mercado, difundir información de los inmuebles y administrar las cuentas. Y debes hacerlo lo mejor posible porque tu cartera depende de tu reputación.

Ventajas que obtienes al administrar propiedades en arriendo

Cuando te dedicas a administrar propiedades en arriendo consigues muchos beneficios. Entras en un negocio lucrativo y adquieres libertad tanto financiera como de horario. Por ello contarás con tiempo y dinero para las cosas que siempre quisiste hacer.

Obtendrás buenos ingresos

El negocio del arriendo te da acceso a jugosos ingresos. Al realizar la intermediación de la operación ganas comisiones. En consecuencia, al invertir tu tiempo obtienes ganancias interesantes en dinero y nuevos clientes.

Tendrás flexibilidad de horario

Otra ventaja de dedicarte al arriendo inmobiliario es que tú decides tu horario. De manera que puedes combinar el trabajo con otras actividades que disfrutas. Esto es, sin dudas, un beneficio que al combinarse con mejores ingresos te lleva a otro nivel. 

Estarás al día en las tendencias del mercado

Los negocios inmobiliarios actuales están marcados por el uso de la tecnología de vanguardia. Por eso siempre requieres conocer qué se está aplicando en el sector del arriendo.

Por otra parte, es importante que conozcas las aplicaciones digitales que te harán llegar a mayores prospectos. También las que te permitirán automatizar procesos para que puedas dedicarte a lo realmente importante: conseguir nuevos arriendos.

Tecnología de vanguardia y gestión de arriendo inmobiliario 

El arriendo inmobiliario es un negocio rentable que ofrece excelentes dividendos. Sin embargo, demanda gran atención a los detalles, así como un seguimiento de los arrendatarios.

En los tiempos que corren, la tecnología viene al rescate para que puedas seguir incorporando inmuebles a tu cartera. De esa forma, se automatizan una serie de procesos administrativos y puedes prestar atención a lo comercial.

Una aplicación que ofrece ventajas a este respecto es Pop Estate. Es una herramienta digital que te ayuda en la gestión y administración del arriendo de las propiedades a tu cargo.

Con un par de click conocerás si el arrendatario está al día en sus mensualidades, también puedes emitir recibos y realizar los pagos a propietarios. Además, puedes delegar estas tareas en tus colaboradores.

El proceso se realiza de forma totalmente digital. Así evitas el exceso de papel, además la puedes combinar con diversas plataformas, ya sea de gestión documental, postventa inmobiliaria o gestión comercial. Así llevarás tu negocio al siguiente nivel.

Conclusión 

En resumen, dedicarte al arriendo inmobiliario es un excelente negocio. Para conseguirlo requieres prepararte a fin de asegurar un excelente servicio a tus arrendadores. Al tiempo que atiendes a tus arrendatarios.

Para hacer este camino más sencillo en  PlanOK contamos con herramientas digitales de vanguardia. Visita nuestra página web y solicita una asesoría sin costo alguno. 

 Te puede interesar:

Gestión inmobiliaria: 5 plataformas que revolucionan el sector

Las soluciones inmobiliarias: tendencia en el mercado colombiano

¿Pueden los sistemas para inmobiliarias impulsar mi negocio?

 

Similar posts

Ver más