Un 80% de los consumidores considera que el servicio postventa es un factor determinante al momento de elegir una marca o empresa. El 87% de los compradores actuales están dispuestos a pagar más por una experiencia de cliente excelente.
El éxito de tu empresa radica en qué tan bien tratas a tus clientes y cómo los fidelizas o, en otras palabras, qué tan bien manejas tu postventa. Ya tus clientes confiaron en ti y es hora de que les retribuyas su preferencia.
Optimizar las gestiones comerciales mediante softwares y aplicaciones digitales, especialmente en el rubro de los desarrollos inmobiliarios, eleva los resultados de cerrar un trato. De hecho, mejorar la experiencia del cliente puede aumentar los ingresos por ventas entre un 2 y un 7% y la rentabilidad entre un 1 y un 2%.
Descubre de qué manera puedes elevar la atención a tus usuarios, mediante el uso de tecnologías, y acompaña a tu cliente durante todo su ciclo de vida.
Desde 2011, mediante la Ley 1480, rige en Colombia el Estatuto del Consumidor, un instrumento para proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores.
Este Estatuto define que la garantía legal para los bienes inmuebles es de un año para los acabados y de 10 años para la estabilidad de la obra.
La normativa da cuenta de que la relación con tu cliente no acaba una vez adquirida la vivienda, sino que puede prolongarse hasta por una década, como mínimo. Pero, ¿y por qué no más allá? ¿Por qué no pensar en un cliente fidelizado que siga adquiriendo inmuebles? O en uno que te recomiende a sus cercanos y ellos se conviertan. La postventa de la construcción en Colombia te da una serie de herramientas para lograrlo.
Pon el foco en tu cliente, especialmente después de culminada la venta. Desarrolla un plan que genere más atenciones y contribuya a fidelizar. A su vez, genera espacios de calidad al tratar con los inversionistas y ejecuta sus solicitudes de la manera más expedita posible.
Existen cuatro acciones que pueden aumentar las posibilidades de mejora de la postventa de la construcción en Colombia, logrando que sus clientes vean una imagen más humana de la empresa y reconozcan el valor de su opinión.
Un servicio eficiente de postventa bien implementado es capaz de gestionar de tal forma que el cierre de venta sea exitoso sin sufrir ningún percance ni error.
Puede organizar, cuidar y optimizar los elementos, servicios y recursos necesarios para realizar la adquisición y/o construcción de un bien inmueble con éxito.
También es posible evitar la posibilidad de perder o traspapelar algún documento vital para procesos legales que estén incluidos en los trámites antes mencionados.
Entonces, la mejor forma de implementar un servicio de postventa de la construcción en Colombia es reconociendo cuáles son las características y herramientas necesarias:
Si usas un CRM, para gestionar las relaciones con tus clientes, encontrarás numerosos beneficios. Esta herramienta centraliza y genera repertorios de información con todos los datos de los clientes, incluyendo:
Es de esta manera que se obtiene una visión periférica y clara de cada cliente. La magia del CRM para la postventa de la construcción en Colombia está en lo que es capaz de hacer:
Existen distintas formas de mantener actualizado a tus clientes en el proceso de postventa en las constructoras, sacando el mayor provecho a cada parte del proceso.
Para mejorar la postventa de la construcción en Colombia es fundamental implementar estrategias que brinden una atención al cliente excepcional incluso después de finalizar una venta.
PlanOk cuenta con aplicaciones digitales que pueden elevar el servicio de postventa al estandarizar las gestiones comerciales y facilitar el seguimiento constante del cliente.
La diversificación de los medios de contacto, los programas de fidelidad y la personalización y segmentación de clientes son oportunidades clave para mejorar la postventa.
Usar un CRM también puede ser altamente beneficioso al centralizar la información del cliente y permitir una gestión más eficiente de la relación con ellos.
Al implementar estas prácticas, las empresas de construcción pueden mejorar significativamente su servicio de postventa y generar mayor satisfacción y fidelización entre sus clientes.
Es el momento de tomar una decisión beneficiosa para tu negocio. Queremos ayudarte.